Ir directamente al contenido

Envío incluido a todo la república mexicana

Envío incluido a todo la república mexicana

Inicio de sesión

Entendiendo Tu Receta de Gafas: Guía Completa 2025

Lo entendemos: intentar descifrar tu receta de gafas puede ser intimidante. ¿Qué significan todas esas letras y números? Puede parecer que necesitas diez años de universidad para entenderlo. Sin embargo, no hace falta ser un experto para saber qué es lo mejor para la salud de tus ojos. Esta guía desglosa cada elemento de tu receta para que puedas verte y sentirte lo mejor posible.


Entendiendo Tu Receta de Gafas: Lo Básico

En esencia, una receta es un conjunto de instrucciones que tu optometrista (sí, es el término técnico para “doctor de la vista”) te da y que especifica el tipo de lente necesario para corregir tu visión. Está compuesta por los siguientes elementos clave:


Designación de Ojo en las Recetas (OD, OS, OU)

La receta utiliza una terminología específica de la ciencia médica para referirse a tus ojos:

  • OD (Oculus Dexter): ojo derecho

  • OS (Oculus Sinister): ojo izquierdo

  • OU (Oculus Uterque): ambos ojos


Potencia Esférica (SPH) en la Receta de Gafas

Indica la potencia principal de la lente para corregir tu visión:

  • Valores con signo (+): corrigen hipermetropía (visión lejana)

  • Valores con signo (-): corrigen miopía (visión cercana)

  • Cuanto mayor sea el número, más fuerte será la graduación

  • Se mide en dioptrías


Cilindro (CYL) para Corregir el Astigmatismo

La potencia cilíndrica corrige el astigmatismo:

  • Puede ser un valor positivo o negativo

  • Se relaciona con el tipo de astigmatismo

  • Funciona junto con el valor SPH

  • Indica la potencia adicional necesaria para la corrección


Eje (Axis) en la Receta de Ojos

El número de eje es fundamental para el astigmatismo:

  • Se mide en grados, de 1 a 180

  • Indica la orientación del astigmatismo

  • Es esencial para la alineación correcta de la lente

  • No indica potencia de graduación


Potencia Adicional (ADD) para la Presbicia

  • Específica para la visión cercana

  • Se utiliza en lentes bifocales y progresivos

  • Indica el aumento de magnificación necesario para leer


Corrección Prismática en la Receta

Algunas recetas incluyen prisma:

  • Se mide en dioptrías

  • Ayuda a alinear correctamente los ojos


¿Cómo Afecta Tu Receta a la Elección de Lentes?

Puede ser tentador dejarlo todo en manos del especialista, pero entender tu receta influye tanto en tus decisiones de salud como en tus elecciones de compra:


Selección de Lentes con Graduación

Piensa en tu receta como el plano para tus “mejoradores de realidad” personales. Determina todo: grosor de las lentes, materiales y, sí, cuánta cobertura podrías obtener de tu seguro.


Opciones Avanzadas de Lentes

Dependiendo de tu graduación, podrías elegir:

  • Lentes de índice alto: más finos y ligeros, ideales para graduaciones fuertes

  • Lentes tóricas: para astigmatismo, evitan distorsiones

  • Lentes progresivos: multifocales para todas las distancias


Personalización de Tus Gafas

  • Antirreflejante: elimina destellos y halos en fotos

  • Protección UV: evita daños por radiación solar

  • Filtro de luz azul: ayuda a reducir la fatiga visual por pantallas

  • Materiales resistentes a impactos: ideales para un uso activo o accidentes domésticos (como cuando el gato cree que tus gafas son un juguete)


Consejos para la Consulta Profesional

  • Llega preparado con preguntas y dudas

  • Comenta cualquier cambio en tu visión

  • Recuerda que el optometrista está para ayudarte, pero no puede adivinar lo que sientes


Mantener tu Receta Actualizada

  • Haz un examen visual anual

  • Observa cambios en tu visión, especialmente cerca de los 40

  • Fatiga visual o dolores de cabeza frecuentes pueden indicar que necesitas una nueva graduación


Comprar Gafas en Línea con tu Receta

  • Verifica tus valores de graduación varias veces

  • Conoce bien tu medida de distancia pupilar (PD)

  • Usa herramientas virtuales de prueba para ver cómo te quedarán las monturas

  • Compara las medidas de las gafas con las que ya tienes


Conclusión: Toma el Control de lo que Ves

Ahora ya conoces lo básico sobre las recetas de gafas y lo que significan esas abreviaturas. Con esta información, podrás comunicarte mejor con tu optometrista y tomar decisiones más informadas sobre lentes y graduaciones.

Como siempre, ACETATO no sustituye la consulta con un profesional de la salud visual. Recomendamos acudir a un optometrista certificado para un cuidado completo y personalizado.

Back to top
Lista de deseos
Iniciar sesión
×